CLASES PARA EL
MES SOLAR DE ARIES,
COMPRENDIDO ENTRE EL 21 DE MARZO
Y EL 20 DE ABRIL INCLUSIVE
La palabra-clave básica del mes es VOLUNTAD. Mediante el poder de la
voluntad desarrollamos el VALOR y la INICIATIVA y éstas conducen a la
ACCIÓN.
Primer Domingo
CLASE SOBRE EL COSMOS
Palabra-clave: INICIATIVA.
Algo extraordinariamente grandioso ha ocurrido en el Mundo de Dios entre el
Domingo pasado y el presente: voy a relatarles lo que sucedió. Ya saben
ustedes cómo vino hasta nosotros en la víspera de Pascua el querido Espíritu
Solar de Cristo y como ha estado viviendo en nuestra Tierra desde entonces,
con el fin de ayudarnos mediante su amor a hacer que las Rosas florezcan en
nuestra Cruz. Pues bien, así como nuestros cuerpos se sienten cansados
cuando hemos estado trabajando durante todo el día y debemos ir a dormir
para reponernos, así también el querido Cristo, que ha trabajado para nosotros,
noche y día, durante todos estos meses, se ha cansado y necesita regresar
hacia Dios, el padre, para reponerse, renovar su vida y su fuerza y volver a
nosotros el próximo año.
Por eso el 21 de Marzo, cuando el Sol entró en el signo llamado ARIES, el
nuevo signo que hoy vamos a estudiar, Cristo se fué de la Tierra para volver
hacia el Padre; pero el amor que deja tras de sí es como una magna luz dorada,
que alcanza a todas las demás chispas de luz del mundo de Dios y que
constituyen los Egos o verdadero Yo, que tiene cada pequeña célula, planta o
animal, para que los estimule a desarrollarse ya a actuar.
¿Se dan cuenta ustedes cuán felices ha hecho esta luz de Amor a todos los
seres vivientes? Los pajarillos cantan sus agradecimientos al querido Cristo
con gran entusiasmo y están ocupados, de la mañana a la noche, construyendo
sus nidos suaves y blanditos para los pajaritos que pronto van a salir de los
huevitos azules que ellos pusieron. Las celulitas de las plantas están
trabajando con tanta rapidez como pueden, en elaborar sus retoños, sus yemas
y sus flores, para que los duendes las pinten con sus preciosos colores.
Cristo nos da su maravillosa LUZ-AMOR para que la usemos en ascender la
escalera de la vida y Dios nos está llamando por intermedio de sus grandes
Ángeles Estelares del signo de Aries, para que despertemos y determinemos lo
que vamos a hacer con esta luz dorada. Además nos envía a su mensajero el
fogoso planeta Marte, que nos está siempre diciendo: ¡Háganlo!
Ahora es del caso, hacerles una pregunta: ¿Qué es lo que van ustedes a hacer
con esta preciosa luz de Cristo? ¿Van a malgastarla enteramente jugando, tal
vez desobececiendo a sus padres o van a usarla en ser felices y buenos y en
tratar, con todas sus energías, de hacer felices a los demás, realizando lo que
Cristo desea que todos nosotros hagamos?
Supongo que cada uno de nosotros tratará de hacer todo lo posible para
obtener que las Rosas se abran en nuestras Cruces y que nuestra estrella se
haga mucho más brillante, para que cuando el querido Cristo vuelva de nuevo
a la Tierra, se sienta sorprendido y muy contento de ver lo que hemos hecho
con la dorada luz que Él nos obsequió.
Ahora díganme, amiguitos míos, ¿Cuál es el nombre del Gran Ángel Estelar
que está tratando de despertarnos? -Aries- El símbolo que representa a Aries
se hace así............ ¿Cuál es el nombre del Mensajero de Dios que viene desde
Aries?: MARTE. El símbolo de Marte se hace así:....... ¿Y qué nos está
diciendo Marte? ¡Háganlo!
CLASE SOBRE LA BIBLIA
Palabra-clave: INICIATIVA
CRISTO EL ESPÍRITU DE LA TIERRA
Hace cuatro Domingos aprendimos lo relacionado con el espíritu de Jesús y
la venida a la Tierra del Espíritu Cristo, un gran Arcángel del Sol. Este
espíritu, como ustedes saben, vivió en el hermoso cuerpo de Jesús durante tres
años y fué conocido con el nombre de Cristo-Jesús. Parecía ser como los otros
hombres; pero había entre Él y los demás una enorme diferencia. Una fuerza
que todos podían sentir, se desprendía de Él; algunos veían una maravillosa
luz que brillaba alrededor de su cuerpo, esta luz, era por cierto "el Vestido
Dorado de Bodas" que ustedes y yo estamos, con tanta dedicación, tratando de
tejer. Algún día, cuando hagamos las cosas que cristo quiere que nosotros
efectuemos y sepamos amar aún a aquellos que nos odian, nuestro "Vestido de
Bodas" será tan maravilloso como aquel que pertenece al gran Espíritu Solar,
Cristo.
Ahora yo quisiera saber si alguno de ustedes ha tratado alguna vez de mirar el
Sol en un día luminoso. Por cierto que lo han tratado y se han dado cuenta de
que esto no se puede hacer, porque se quedarían ciegos debido a la gran
brillantez. El Sol es donde Cristo realmente vive, pero hace más de mil
novecientos años. Él vino a vivir por un tiempo en el cuerpo de Jesús, la gente
entonces podía mirarlo sin cegarse; pero debido a la incredulidad y crueldad
de los hombres fué crucificado. Su cuerpo fué muerto pero su grandioso
Espíritu fué liberado para hacer una obra aún más grande.
Nada tan glorioso como la labor que Cristo hizo después de ser crucificado ha
tenido lugar jamás en la Tierra. ¿Qué es lo que creen ustedes que Él realizó?
Se lo voy a decir: después que el cuerpo fué crucificado, el gran Espíritu Solar
se convirtió en el Espíritu de la Tierra y todavía lo es. Así como nuestro
cuerpo tiene un espíritu, la Tierra en que vivimos, tiene un espíritu también y
éste es el amoroso Cristo.
Naturalmente, que ustedes saben que la Tierra es un cuerpo denso, pesado y
opaco que no tiene luz propia. La gran labor que está realizando Cristo, es la
de iluminarla y hacerla que brille como el Sol. Esto requiere INICIATIVA.
Piensen en la enorme tarea que significa iluminar la Tierra, ¿habría algo más
difícil que ello? De todos los Arcángeles ninguno podría hacerlo sino Cristo.
Aún a Él esta labor le ha ocasionado penas y sufrimientos; pero Él las soporta
por el gran amor que tiene por nosotros. Él está más cerca de nosotros que
nuestras manos y nuestros pies y debido a esta cercanía puede ayudarnos.
¡Amémosle siempre y alabemos su Santo Nombre!
PREGUNTAS:
1.- ¿Qué es lo que era esa maravillosa luz que brillaba alrededor del
cuerpo de Cristo?
2.- ¿Qué debemos hacer con el Fin de tejer nuestro "Vestido Dora-
do de Bodas"?.
3.- ¿Cuánto tiempo estuvo Cristo en el cuerpo de Jesús?
4.- ¿Hacia dónde fué Cristo después de que fué crucificado?
5.- ¿Cuál es su labor, como Espíritu de la Tierra?
MÁXIMA DE ORO: " Y, he aquí que Yo estoy siempre con ustedes aún en
el fin del mundo".
CUENTO PARA LOS NIÑOS
LA PEQUEÑA "YO TAMBIÉN"
En una pequeña casita cerca del mar, vivía una madre con sus dos hijas
pequeñas. Esta era una familia realmente feliz. No tenían papacito, porque
Dios se lo había llevado hacia el mundo Celeste que está más allá del cielo
azul.
Estas niñitas eran unos tesoritos de lindas y estaban siempre dispuestas a
ayudar a los demás. La niñita de más edad se llamaba Peggy y la más joven
Juanita. Pero nadie llamaba nunca a Juanita por su verdadero nombre, sino
que le decían la pequeña "Yo También". Así la llamaban todos. ¿Por qué le
decían así? ¿Les gustaría saberlo?
Bueno, le pusieron "Yo También", porque cada vez que la mamá o Peggy,
tenían una cosa bonita, Juanita les decía "para mí también"; cuando Peggy iba
a alguna parte, Juanita le decía "yo también"; y por eso le pusieron ese
nombre.
En esta linda casita blanca había muchas cosas que hacer y las hermanas
estaban siempre muy ocupadas y muy felices haciendo pequeños trabajos para
su madre. Cualquier cosa que Peggy hacia, la pequeña "Yo También" la
estaba ayudando.
La madre de estas niñitas era una mamacita muy buena, que les relataba
muchas cosas extraordinarias, incluso en lo referente a esos pequeños espíritus
de la Naturaleza que viven en el agua y en el aire.
Un día unos primos vinieron, desde la ciudad cercana a visitar a los queridos
parientes que vivían en la casita que estaba cerca del mar, transcurrieron
muchas horas felices en el pequeño jardín y en la arena. Ellos se divirtieron
mucho en el mar, saltando por encima de las olas y después se tendieron bajo
el brillante sol, en la arena, a escuchar el rugido de las olas.
Los primos de la ciudad no sabían mucho acerca del océano y de las playas,
por eso es que Peggy les contó todo lo que ella sabía referente a estas cosas.
No sabían que las tres cuartas partes de la superficie de la tierra es mar y que
este lindo Océano Pacífico es la mitad de todas esas aguas. Pensaban que el
agua era agua; pero ignoraban que existían islas, pequeñas y grandes y aún
contienentes perdidos sepultados bajo el intranquilo mar.
Peggy les habló de muchas otras cosas. Les contó a sus primitos lo referente a
las mareas, las tormentas marinas, les señaló el faro que había por ahí cerca,
cuya brillante luz relampagueaba constantemente, para conducir sin peligro a
los barcos por su camino. Les contó que había jardines debajo del mar, les
habló de los arrecifes de coral y de muchas, muchas otras cosas. Los primos
de la ciudad la miraban con ojos muy asombrados y pensaban que era una
niñita enormemente sabia.
Ellos sabían todo lo que se refería a la gran ciudad en que vivían, acerca de los
ríos, del lago en donde patinaban en el invierno y una multitud de otras cosas;
pero el océano era tan nuevo e interesante para ellos que querían saber más
aún acerca de él.
Finalmente Peggy dijo: "Bueno, realmente ya no sé ninguna otra cosa que
pueda contarles" Se quedaron, entonces, en silencio por algunos minutos,
hasta que, para gran sorpresa de todos, la pequeña "Yo También" dijo:
"Querida Peggy, te olvidas de contarles cómo suceden las tormentas en el
mar, lo que nos enseñó mi mamá". Fué una suerte que "Yo También" lo
dijera, porque era una criaturita muy tímida. Los primos exclamaron con
ansiedad: "oh, "Yo También", cuéntanoslo"; entonces ella les dijo:
"Fíjense que las sílfides, que viven en las motudas nubes, toman el agua
pulverizada que salpican las ondinas y se la llevan a las nubes, allí la retienen
hasta que las ondinas les exijen que se la devuelvan. Las tormentas son
realmente batallas entre las sílfides y las ondinas, que se efectúan en el mar y
en el aire; por último, las sílfides tienen que entregar el agua pulverizada a las
ondinas, quienes entonces se apoderan de las gotas de lluvia y las arrojan
sobre la Tierra. a veces las salamandras también toman parte en la batalla y
entonces tenemos relámpagos y truenos. Parte de las gotas de lluvia caen
sobre el suelo y sirven de bebida al pasto y a las flores, otra parte cae sobre los
ríos y los lagos y otra vuelve de nuevo al profundo océano azul".
¡Qué contentos estaban todos con la pequeña "Yo También" y no se la volvió
a llamar nunca más "Yo También". Juanita se había dado a conocer ese día, no
volvió a ser tímida. La mamá estuvo muy contenta cuando se lo contaron. Ella
dijo que Juanita había demostrado INICIATIVA y después de esto, mis
queridos niños, no se contenten sólo con seguir a los demás, háganlo como la
pequeña "Yo También"....Desarrollen la INICIATIVA.
Segundo Domingo
CLASE DE FILOSOFÍA
Palabra-clave: VALOR
Repaso:
¿Qué nos está diciendo el mensajero de Dios en este mes?
- ¡HÁGANLO!
¿Por qué nos dice eso?
- Porque quiere hacernos comprender que debemos usar la luz del
amor que Cristo nos ha dado.
Una de las cosas que debemos aprender, es a ser valientes y a no tener miedo
de nada. Esta es la razón por la cual el mensajero de Dios nos está diciendo
constantemente ¡Háganlo! Dios quiere que prosigamos la ascensión de la gran
escalera de la vida y la única forma en que podemos ascenderla es haciendo
las cosas, no basta sólo con pensar en ellas.
Siempre hay dos caminos para hacer las cosas, un camino bueno y un camino
erróneo. El camino bueno parece muy difícil pero en realidad es fácil y el
camino erróneo parece fácil, pero es en verdad difícil. ¿Curioso, no es cierto?
Supónganse que viven en una avenida, donde una multitud de automóviles
están pasando constantemente y la mamá les ha dicho que nunca crucen la
calle si no van con una persona mayor; supónganse que un día ustedes están
jugando fuera de la puerta de su casa y el niñito que vive al frente viene
corriendo y les dice: "Vengan a mi casa, tengo para mostrarles una cosa que
no han visto nunca" y ustedes le responden: "No podemos ir porque la mamá
no quiere que crucemos la calle" y él insiste en decir: "Ah, tienen miedo, por
eso no vienen". "Volverán pronto y ella no se enterará". Ustedes no quieren
que él piense que tienen miedo y ¡Oh, error, cruzan la calle para ver qué es lo
que el niño les va a mostrar!
¿Cuál actitud creen ustedes que es más valiente, ir donde él y demostrarle que
no le tienen miedo a los automóviles o decirle "No", y dejarlo que se ría de
ustedes? El camino más fácil sería ir donde él. ¿No es cierto? ¿Pero sería ésta
la mayor valentía y sería éste el buen camino? ¡Indudablemente que no! Es
una acción mucho más valerosa el decirle: "No, puedes reirte de mí cuanto
quieras y decir lo que te venga en gana; pero yo no voy a hacer eso, porque
sería un error".
Muchas veces al día ustedes tienen que escoger entre el camino bueno y el
camino erróneo. Cada vez que escogen el camino malo, porque les parece más
fácil, están hiriendo al querido Cristo que tanto los ama y están creándose
dificultades ustedes mismos para después. Cuando escogen el camino valiente,
el camino recto, ¡Que cosa más diferente! Tan pronto como lo han hecho,
sienten una inmensa felicidad interior, porque han dado origen a un dulce
sonido en el mundo de Dios y están ayudando al querido Cristo a hacer
nuestro mundo mejor. Y lo que es más importante aún, si ustedes lo pudieran
comprender, verían que una de sus rosas se ha abierto un poqueito más y que
su estrella está brillando más luminosamente que antes. Y para terminar,
quiero contarles un secreto; "Mientras más a menudo escojan el buen camino,
les será más fácil seguirlo"
CLASE SOBRE LA BIBLIA
Palabra-clave: VALOR
LA TENTACIÓN DE CRISTO JESÚS
El Gran Espíritu Cristo vino hacia nosotros, desde el Sol, para mostrarnos el
Camino, la Verdad y la Vida. Mientras que Él vino por tres años en el cuerpo
de Jesús, tuvo que pasar por muchas cosas por las que nosotros algún día
también tendremos que pasar. El libro más maravilloso de todos los libros, la
Biblia, nos dice que después del Bautismo, Cristo se fué al desierto para ser
tentado por el Diablo, que es el yo inferior. También nosotros seremos
tentados como lo fué el Espíritu Cristo y debemos seguir sus pasos en este
sentido.
Ahora bien, ustedes saben que cuando una persona es realmente bautizada por
el Espíritu, un grandioso poder desciende hacia su interior. Supóngase que
este poder maravilloso descienda hacia el interior de ustedes pero que ustedes
son horriblemente egoístas. ¿Se imaginan la enorme cantidad de daños que
podrían ocasionarle al mundo? Cuando se les dé dinero, lindos vestidos,
juguetes y regalos tendrán la tentación de usarlos solamente para ustedes y no
compartir esta felicidad con los demás. Pero la mayor de las tentaciones tiene
lugar cuando Dios nos da su poder espiritual, que fué el poder que se le
concedió a Cristo-Jesús. Cuando somos bautizados en la maravillosa corriente
de vida de Dios, el Diablo, que representa todos los poderes del egoísmo y de
la debilidad, siempre viene a tentarnos para que usemos el poder de Dios
erróneamente.
Por eso la Biblia nos dice que después que Cristo-Jesús fué bautizado y ayunó
durante cuerenta días y cuarenta noches y tuvo hambre, el Tentador vino y le
dijo: "Si Tú eres el hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en
pan; pero Cristo o el Yo Superior, sabía que el hacer eso constituía un mal uso
del poder que Dios le había dado. Este poder debía solamente ser usado para
sanar y ayudar a los demás. Por eso Él le dijo al tentador: "No solo de pan
vive el hombre, sino que de cada palabra que procede de la boca de Dios".
La Biblia nos relata que el Tentador después llevó a Cristo a una elevada
montaña y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos. "Todas
estas cosas yo te daré", dijo el Ser Malo, "Si te arrodillas y me adoras"
El Diablo trató de tentar a Jesús con ser un gran rey de la Tierra, que
gobernaría con la espada; pero Cristo sabía que Él era un gobernador
espiritual y que gobernaría con el poder del Amor. Por eso le contestó al
Tentador: "Apártate de mí , Satanás, porque está escrito, que sólo adorarás al
Señor tu Dios y a Él sólo servirás".
Entonces vinieron los Ángeles en auxilio de Cristo, así como vendrán hacia
nosotros cuando estemos saturados del poder del amor. En realidad se necesita
VALOR para resistir las tentaciones. Tengamos fe y oremos porque siempre
seamos capaces de resistir, así como lo hizo el amoroso Cristo.
PREGUNTAS:
1.- ¿Debemos seguir los pasos de Cristo-Jesús?
2.- ¿Qué es lo que sucede cuando se nos regala dinero, lindos ves-
tidos, juguetes y presentes?
3.- ¿Cuándo sufrimos la mayor de las tentaciones?
4.- ¿Qué es lo que realmente significa el Diablo?
5.- ¿Se necesita valor para resistir la tentación?
6.- ¿Qué nos sucederá cuando la resistamos?
MÁXIMA DE ORO: "Adorarás sólo al Señor tu Dios y sólo a Él servirás".
CUENTO PARA LOS NIÑOS
MARIO EL VALIENTE
Muy lejos de aquí, en un país que está más allá de los mares, en una linda
casita de color café, vivía una encantadora familia, de lo más feliz que se
puede imaginar. Esta hermosa casita café tanía una linda enredadera que
trepaba por sus costados y cuando florecía, impregnaba la brisa de un dulce
aroma que se esparcía por toda la casa.
En los jardines, que tenían hermosos árboles en plena floración, que parecían
enormes bouquets de flores, había un niñito de siete años cuyo nombre era
Mario y estaba muy ocupado tomando flores para que su madre adornara la
casa. Pronto llegó a la casita con los brazos llenos de lindas flores y ayudó a
su madre a ponerlas en los floreros. Todo en el interior de la casa estaba
brillante y alegre y su madre, una vez que hubo terminado de arreglar las
flores, se rió y conversó mucho con él.
Luego llegó a la casa el padre de Mario, que era un hombre buenmozo que
vestía con toda corrección. El padre llamó a Mario y tuvo una larga
conversación con él. Después de la comida el padre y el muchachito fueron de
nuevo al jardín y allí estuvieron sentados largo rato. En seguida se deslizaron
a través de una puerta secreta y se fueron al Templo. Las campanas del
Templo parecían entonar dulces canciones, mientras ellos estaban en oración.
El pequeño Mario pidió al padre Celestial que lo hiciera muy valiente para
que pudiera ser tan fuerte y sabio como su padre. Salieron después del Templo
y caminaron por un sendero muy largo, hasta que llegaron a una selva
obscura, en donde el corazón del pequeño Mario empezó a latir
violentamente. Su padre había guardado silencio durante todo el largo paseo;
pero ahora le dijo: "Hijo mío, te voy a dejar solo en este bosque, pero no
tienes por qué tener miedo, ya que no hay nada que temer. El Padre Celestial
te protejerá" y, en seguida, desapareció entre las negras sombras, quedando el
pequeño Mario muy solito.
¡Qué obscuridad más grande había! ¡Las sombras parecían agrandarse! No
había ningún camino para salir fuera. Las hojas parecían murmurar y se oía un
curioso sonido de pequeños pies, qeu se escurrían por aquí y por allá. Los
árboles se erguían altos e inmóviles. Daba la impresión de que no había modo
de salir de esa espesa selva.
El pequeño Mario se quedó quieto por un largo rato, porque no sabía qué
determinación tomar. ¿Qué es lo que haría ahora? Quería que viniera su
mamacita; pero ella estaba tan lejos. ¿Cómo podría volver a su lado?
Pensando en su madre, de pronto se acordó de que ella le había dicho que él
tenía una lucecita que llevaba siempre a cualquier parte que fuera. En el
centro de tu propio corazoncito, le había dicho su cariñosa mamá, tienes
encendida una pequeña lucecita que nunca se apaga. Por eso es que Mario
deseaba ardientemente que esa pequeña luz pudiera ser tan brillante que le
enseñara el camino de la casa. Entonces recordó que los "Pensamientos
Secretos" viven también en esa luz, eso le dió mucha esperanza y se sintió
completamente seguro de que esta pequeña lucecita lo llevaría hacia donde
estaba su madre.
De pronto escuchó pequeñas voces de la naturaleza que hablaban a su
alrededor; en los árboles oyó el agradable sonido del movimiento de las hojas
y de lo alto llegó hasta él la voz del valor que le dijo con mucha dulzura: "Se
valiente, muchachito, tu Ángel Guardian te está cuidando. Camina siempre
hacia adelante, nada temas y todo resultará bien"
En ese mismo instante su lucecita empezó a brillar con tanto esplendor que
alumbró hacia afuera a través de sus ojitos negros y pudo ver con toda
claridad el camino que iba hacia fuera del bosque.
Delante de él había un sendero que serpenteaba por entre los árboles. Los
pequeños espírtitus de la naturaleza estaban por todas partes, pero lo que ya
no se sentía sólo, ni temeroso.
Los "Pensamientos Secretos" lo ayudaron a sentirse feliz y ligerito empezó a
cantar, muy contento, mientras caminaba rápidamente por entre los silenciosos
árboles.
Después de caminar un momento, llegó al final del sendero, allí la luna
enviaba sus agradables rayos de luz, las estrellas titilaban como para saludarlo
y, de este modo, llegó alumbrado hasta su propio querido hogar. Allí estaban
los bondadosos padres esperando al querido y valiente Marito, que había
demostrado tanto valor.
Y aquí termina la historia del valiente Mario. Tratemos de mantener
encendida con mucha luminosidad nuestra pequeña lucecita, para que también
seamos valerosos como él. Por lo tanto, jamás debemos tener miedo a la
obscuridad, ya que sabemos que nuestro propio Dios es Luz.
Domingo de Resurrección
El día de la Resurrección es tan importante en el calendario cristiano, que se
ha estimado conveniente dedicar todas las horas de ese Domingo a explicar su
significado, desde el punto de vista Rosacruz. La clase sobre la Biblia, dada
más abajo, se usará como base para dicho objeto. El profesor puede agregar
algunos puntos interesantes a los ya incluídos en dicha lección.
CLASE SOBRE LA BIBLIA
LA CRUCIFIXIÓN Y LA RESURRECCIÓN
Este es uno de los días más importantes del año y debemos prestar mucha
atención para comprender lo que realmente este día significa. Es muy útil
pensar profundamente acerca de su significado. Hemos estado aprendiendo
muchas cosas referentes al amoroso Espíritu Cristo, que vino a nuestra Tierra
desde el Sol, con el fin de ayudarnos. Cristo vino a mostrarnos el Camino, la
Verdad y la Vida y nos pidió que siguiéramos sus pasos.
La Biblia nos dice lo que hizo el Gran Espíritu Solar durante los tres años que
vivió en el cuerpo que le fué brindado por Jesús, tiempo durante el cual se
llamó Cristo-Jesús. Es muy importante para nosotros saber qué es lo que hizo.
Ya hemos aprendido lo que sucedió en el Bautismo y durante la Tentación y
también estamos enterados de Su gran labor predicándole al pueblo.
Cuando llega el día del cumpleaños de ustedes, este hecho constituye un
verdadero suceso y lo celebran jubilosamente todos los años. Cristo también
tiene un cumpleaños, al que nosotros llamamos Navidad, que como ustedes
saben, es un día de gran felicidad y júbilo. El Viernes Santo conmemoramos
su resurrección, que es una palabra que significa elevarse o levantarse.
Cuando usamos la palabra muerte, nos referimos a la muerte del cuerpo, no a
la muerte del Espíritu que vive en el cuerpo, porque el Espíritu no puede morir
jamás, ya que es una parte de Dios y Dios siempre existirá, Sólo el cuerpo es
el que muere; el Espíritu que está en él, se eleva desde el cuerpo cuando
ocurre ese acontecimiento que llamamos muerte. Este es el significado de la
resurrección.
En los tiempos en que Cristo vino a la Tierra, muchas personas no sabían que
el Espíritu sigue viviendo después de la muerte. Pensaban que con la muerte
todo se terminaba. Aún hoy, mucha gente piensa que la muerte es el fin de
todo; pero nosotros sabemos que evidentemente ellos están equivocados.
Contadísimas personas creían en los tiempos de Cristo, que el Espíritu vivía
después de la muerte; pero Él se lo enseñó tan maravillosamente que
fortaleció su creencia, diciéndoles: "Destruid este Templo y en tres días Yo lo
volveré a levantar". Esto quería decir que después que el cuerpo fuera
muerto, Él, el Espíritu, volvería a levantar un cuerpo espiritual, en el cual
viviría en adelante.
La Biblia nos dice que muchas personas no le creyeron y quisieron quitarle la
vida. Por eso fué llevado ante Pilatos, el Gobernador del país, para enjuiciarle
ante él. Pilatos le preguntó: "¿Eres tú el Rey de los Judíos"?. Cristo-Jesús
contestó: "Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis
súbditos lucharían para que yo no fuera entregado a los judíos".
Oyendo esto Pilatos, se volvió hacia el sacerdote principal y hacia la multitud
y dijo: "No encuentro falta en este hombre". Pero la gente quería que lo
mataran y por eso gritaban: ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!
Pilatos les preguntó entonces: "¿Qué mal ha cometido?"; pero ellos
continuaban gritando "¡Crucifícalo!" Entonces Pilatos les entregó a Cristo-
Jesús para que lo crucificaran.
Por eso llevó su cruz por el escarpado camino que conducía a un lugar
llamado Gólgota, palabra que significa calavera y allí fué crucificado. En poco
tiempo más, cuando ustedes sean mayores, comprenderán mejor lo que esta
palabra significa.
El Viernes Santo es el Día en que Cristo fué crucificado, sus discípulos y
amigos que pensaban que estaba muerto, lamentaron grandemente su deceso.
El primer día, muy tempranito, María Magdalena y María la madre de
Santiago, fueron hacia la tumba en que se había dejado el cuerpo de Jesús.
Frente a la tumba, en la puerta, había un Ángel, su rostro aparecía luminoso y
sus vestidos eran blancos como la nieve. El Ángel les dijo:
"¡No temáis! Buscáis a Jesús que fué crucificado; pero Él no está aquí".
Enseguida fueron a contar lo que les había dicho el Ángel a los Discípulos.
Tan pronto como los Discípulos se juntaron para conversar acerca de lo que
había dicho el Ángel, el mismo Cristo en su cuerpo radiante se apareció en
medio de ellos y les dijo: "La paz sea con vosotros".
Queridos niños, nos hemos juntado en el día de la Resurrección para comentar
esta historia bíblica del amoroso Cristo-Jesús y su elevación por encima de la
muerte.
Esto tiene un significado mucho mayor del que pudiéramos expresar con
palabras. Vino a mostrarnos el Camino de la vida eterna y debemos seguir sus
pasos. También nosotros tenemos que llevar una cruz, ella es nuestro cuerpo,
a veces nos hace sufrir, nos hiere, pero no importa, debemos llevarla con el
mismo valor que la llevó el valiente Cristo-Jesús.
Debemos proporcionar a nuestro cuerpo el cuidado más solícito posible y no
herirlo de ningún modo; pero llegará un día en que se nos gastará y deberemos
abandonarlo, como lo hizo Cristo-Jesús. Nos alzaremos desde él y nos
encontraremos en nuestro maravilloso "Vestido Dorado de Bodas" que es
mucho más sutil y más hermoso que aquel en el cual estamos viviendo
actualmente. Esto es lo que se entiende por elevarse por encima de la muerte,
por resucitar. Nos alejaremos de nuestro cuerpo de carne y hueso para
deslizarnos en el aire, en nuestro cuerpo más sutil, como los pajarillos.
También, a veces, realizamos estos vuelos mientras dormimos, pero me
referiré a ello en otra portunidad.
En este día de resurrección todo nos está hablando a nuestro alrededor de esta
bella historia (NOTA DEL TRADUCTOR: Estos conceptos se refieren
solamente al Hemisferio Norte.). Los pajarillos en sus nidos se preparan para
incubar sus huevos, de los que saldrán sus hijitos, el gusano que se mueve
sobre la Tierra, se está preparando para convertirse en mariposa y volar en el
azul del cielo. Todas las flores que se habían ocultado en la Tierra helada y
obscura durante el invierno, están echando hacia afuera sus pequeños retoños
y están gozando del calor de la brisa primaveral y de los rayos del Sol. A
cualquier parte que dirijamos nuestra vista y a cualquier parte que vamos,
veremos que las criaturas de Dios están muy contentas porque Crsto-Jesús
resucitó. Él nos ha hecho también a nosotros la promesa de que resucitaremos;
pero en una forma tan maravillosa que no sería dable imaginar. Este es el
Mensaje que nos ha traído la Pascua de Resurrección.
CLASE DE FISIOLOGÍA ESOTÉRICA
Palabra-clave: ACCIÓN.
Hoy vamos a aprender algo acerca de la parte más maravillosa de esta casa de
doce departamentos que es nuestro cuerpo, de aquella porción que los Ángeles
Estelares de Aries nos están ayudando a construir y a usar.
¿De qué parte creren ustedes que se trata? Del cerebro.
Yo desearía saber si ustedes se han detenido alguna vez a pensar qué es lo que
hay dentro de ese hueso duro que se siente cuando uno se toca la cabeza. ¿Han
visto alguna vez una planta eléctrica, con toda su maquinaria en movimiento y
con los alambres eléctricos saliendo en todas direcciones para hacer funcionar
los tranvías, iluminar los focos de las calles, las luces de nuestras casas y
haciendo trabajar los teléfonos?
Pues bien, dentro de ese hueso duro que se llama cráneo, está la casa de fuerza
de todo nuestro cuerpo, con miles de alambritos que se llaman nervios. Del
mismo modo que los alambres de la ciudad llevan la energía eléctrica que
pone en movimiento los tranvías, ilumina los focos y hace trabajar los
teléfonos, así también los nervios que van a todas partes del cuerpo, llevan la
fuerza vital de esa Chispa de Luz que hay en cada uno de nosotros, para poner
en movimiento el cuerpo y ordenarle hacer lo que necesitamos que haga.
Además de estos alambritos nerviosos, existen pequeñas salas donde se guarda
todo lo que pensamos o sabemos, allí se guardan también los acontecimientos
secretos que solamente Dios conoce y una gran cantidad de maquinarias cuyo
aprendizaje nos tomaría mucho tiempo.
Supongamos que hay una manzana sobre la mesa que ha sido puesta allí por
ustedes mismos y que al llegar a la sala la ven y se la comen. Veamos qué es
lo que ha ocurrido en el interior de su cabeza mientras están efectuando esta
operación. Cuando llegan a la habitación las pequeñas células que tienen en
los ojos, telefonean mediante los alambritos de los nervios al verdadero YO
que cada uno de nosotros posee y al cual ya nos hemos referido, diciéndole
que hay algo redondo, rojo y de linda apariencia encima de la mesa. Ustedes
han visto antes muchas manzanas y por eso saben muy bien cuando la ven de
qué es lo que se trata; pero sería imposible que lo supieran, si las pequeñas
células de la parte de su cerebro donde está guardado todo lo que saben acerca
de las manzanas, no se lo hubiera telefóneado a ustedes. Tampoco habrían
podido acercar su mano y tomar la manzana, si no hubieran mandado un
mensaje, mediante los alambritos de los nervios a los músculos de la mano y
de los dedos. Los músculos son fuertes masas rojas que mantienen juntos a los
huesos y les ayudan a moverlos cuando ustedes así lo necesitan.
Aun cuando ya se hayan comido la manzana, la casa de fuerza que poseen en
el cerebro sigue muy atareada, porque mediante una serie de alambres
diferentes que van desde el lugar situado en la parte de atrás del cerebro, tiene
que mandar mensajes para decirles a las pequeñas células que existen en el
estómago qué es lo que deben hacer con la manzana y en la forma en que
deben asimilarla para que el cuerpo la pueda usar en vigorizarse y
desarrollarse bien.
Nosotros no somos aún lo suficientemente sabios para decirles a las pequeñas
células cómo hacer esto, por eso es que Dios les envía el mensaje mediante la
querida madre Luna, de la que en breve vamos a aprender cosas muy bonitas.
¿Se habrían imaginado ustedes que existía una casa de fuerza tan activa en sus
cabezas? ¿No es realmente maravilloso comprenderlo ahora? Bueno, díganme
cuál es el mensajero de Dios que nos está diciendo siempre:
¡Háganlo! El planeta Marte. ¿No es verdad? Bien, es este mismo Ángel
Estelar el que nos está ayudando a hacer trabajar nuestro cerebro y nuestros
músculos, para permitirnos que de este modo podamos realizar las cosas.
CLASE SOBRE LA BIBLIA
Palabra-clave: ACCIÓN
EL LLAMADO A LOS DISCÍPULOS.
El Domingo pasado estudiamos la tentación de Cristo-Jesús y la manera cómo
Él resistió al tentador Satanás, que representa a nuestra naturaleza inferior.
Hoy nos vamos a referir a los comienzos mismos de la obra de Jesucristo. El
enorme poder que Él poseía no podía permanecer ocioso. Había una gran obra
que realizar. Es indispensable que siempre se usen las cosas y los talentos que
Dios nos ha dado. Ello requiere lo que se llama ACCIÓN.
Después de haber resistido la tentación, Jesucristo empezó a predicarle al
pueblo, diciéndole: "Arrepentíos, que el Reino de los Cielos está a las
puertas". Caminando por las playas de Galilea vió a dos hombres, Simón
llamado Pedro y Andrés, su hermano. Estaban echando sus redes en el mar,
porque eran pescadores. Él les dijo, "Síganme, yo los haré pescadores de
hombres" y ellos , inmediatamente, dejaron sus redes y lo siguieron.
Esta historia tiene un profundo significado, ella nos dice que algún día
estaremos trabajando en alguna parte, haciendo algo en beneficio de los demás
y escucharemos la voz del Maestro que nos dirá que debemos hacer una labor
más grande aún y, entonces, como Pedro Simón y como Andrés,
abandonaremos nuestro trabajo para seguir a Cristo.
Después de llamar a sus dos primeros ayudantes, llamó a diez más, es decir,
tuvo en conjunto doce Discípulos. ¿Saben ustedes por qué fueron doce?
Porque existen doce familias de Ángeles Estelares, como Uds. lo han
aprendido ya y ellas son los grandes Mensajeros de Dios. Son doce porque ese
es el número perfecto de Dios. El dividió su gran obra entre estas familias que
realizaron su voluntad. Ya lo ven ustedes, Cristo fué enviado a la Tierra por
Dios y debía también tener ayudantes para que realizaran Su Voluntad. A
éstos se les llamó Discípulos y cada uno corresponde a uno de los signos del
Zodíaco, acerca de los cuales hemos estado ya aprendiendo. Cada uno de los
Discípulos estaba muy preparado para efectuar una labor determinada y los
doce, trabajando en conjunto, realizaban una obra perfecta. ¿No les parece
espléndido este sistema para realizar una gran obra en el mundo?
Una vez que Cristo hubo escogido a sus Discípulos, fué hacia Galilea,
enseñando en las sinagogas, predicando los Evangelios y curando a los
enfermos. Cuando se encontró con las multitudes, se compadeció
profundamente de ellas. Las multitudes estaban descarriadas como ovejas sin
su pastor. Cristo llamó a sus Discípulos y les dió autoridad sobre los espíritus
impuros y los dotó de la facultad de curar toda clase de enfermedades, tanto
de la mente como del cuerpo.
PREGUNTAS:
1.- ¿Debemos usar siempre las cosas y los talentos que Dios nos ha
dado?
2.- ¿Cuando hacemos algo en beneficio de los demás, ¿qué es lo que
la voz de Cristo nos dice?
3.- ¿Cuál es el número perfecto de Dios?
4.- ¿Por qué Cristo tuvo doce Discípulos?
5.- ¿Qué les ordenó Cristo hacer a sus Discípulos?
MÁXIMA DE ORO.- "Él dijo a sus Discípulos: La cosecha es realmente
abundante; pero pocos son los labriegos".
CUENTO PARA LOS NIÑOS
LA NINFA ACUÁTICA
En la cumbre de las altas montañas, en un lugar que ustedes no lograrían
imaginarse, estaba emplazado un precioso lago, sus aguas límpidas y
tranquilas reflejaban la luz, como un gigantesco espejo. Este lago apacible y
tranquilo, copiaba en sus aguas las hermosas nubes algodonosas y el cielo
profundamente azul. Los árboles con sus lindas hojas en constante
movimiento, parecían inclinarse para ver sus propias figuras en este gran
espejo y las algodonosas nubes cuidaban de sus lindas formas, mientras
flotaban por encima de él.
Oculto debajo de un árbol había un niñito que estaba en ensoñación y se
preguntaba qué es lo que hacían las nubes durante la noche; por qué eran
blancas y algodonosas, por qué el cielo era azúl, cómo sube el agua hasta la
cumbre de las altas montañas. El nombre de ese niñito era Dick y dedicaba
todo su tiempo disponible a permanecer cerca del lago, bogando en un
botecito o nadando. Algunos pensaban que era un niño flojo y le llamaban por
eso el flojo Dick; pero él sabía que estaban equivocados y que ignoraban que
él se levantaba muy temprano todos los días para realizar pronto sus tareas y
disponer del mayor tiempo posible para permanecer a la orilla del lago.
Cerquita del lugar de descanso que tenía Dick, había un macizo de nenúfares,
que extendía sus preciosas flores y verdes hojas por encima del agua del lago,
ellas eran sus amigos y despertaban en él un vivo interés.
Dick tenía un secreto: Era el único de los que vivían en la localidad que sabía
que en el medio del macizo de nenúfares vivía una lindísima ninfa.
¿Y saben ustedes por qué conocía este secreto? Porque la había visto y había
conversado con ella.
Un día que Dick estaba terriblemente cansado se quedó dormido,
precisamente en el lugar en que lo encontramos ahora y cuando despertó, vió
en medio del macizo de nenúfares a una preciosa ninfa que lo miraba
fijamente con sus lindos y grandes ojos, llenos de asombro.
Nunca había visto Dick un ser tan maravilloso y le sonrió enredezándose un
poquito para poderle hablar, ella entonces se irguió levemente sobre los
rosados nenúfares. Su cabellera parecía hecha de hilos de oro y formaba un
halo alrededor de su hermosa cabecita, su cuerpecito era de un tenue color
rosado y azul; pero Dick no pudo verle los pies, porque solamente la parte
superior de su cuerpo emergía de los nenúfares. Permaneció quietecito, pues
no quería asustarla; pero por fin se decidió a hablarle despacito preguntándole
si vivía allí; ella le contestó que sí y que era el "espíritu de los nenúfares".
Entonces Dick le preguntó si conocía a las ondinas y ella le respondió, riendo
que eran sus hermanas.
La ninfa empezaba a hablarle de las sílfides que vivían en las algodonosas
nubes, cuando se oyó un fuerte grito pidiendo socorro. Dick miró para
cerciorarse de dónde provenía y como un relámpago se arrojó al lago de una
zambullida y nadando con vigorosos movimientos hasta la canoa que se había
volcado, rescató a una niñita que se había caído al agua. La niñita nunca había
estado sola en una canoa y no sabía lo fácil que es que se den la vuelta, por
eso al ver unos lindos nenúfares, se inclinó para cortarlos y de repente ¡plaf!,
se cayó al agua. Dick la llevó firmemente asida con un brazo mientras con el
otro nadaba hasta ponerla a salvo en la playa, donde se había reunido mucha
gente al oír los gritos, pidiendo auxilio.
El padre de Hortensia (así se llamaba la niñita), dió un fuerte apretón de
manos a Dick y le expresó sus agradecimientos por haber salvado a su hijita y
elogiando su valor le dijo a Dick: "No has demostrado solamente VALOR,
muchacho, sino que también ACCIÓN".
Ya lo ven ustedes, Dick no se detuvo un instante a considerar si sus ropas se
mojarían o no, porque sabía que se debe actuar rápidamente cuando la vida de
alguien está en peligro. Por eso es que saltó al agua, pensando solamente en
salvar a la niñita sin preocuparse para nada de sí mismo.
Ya nunca más nadie volvió a llamarlo el flojo Dick, porque lo conocían mejor
y todos sabían que él podía actuar rápida y valerosamente cada vez que había
necesidad.
Cuando la excitación hubo terminado, Dick se tendió al sol, como si nada
especial hubiera ocurrido y buscó ansiosamente a la ninfa acuática; pero
cuando ella vino a sonreírle, ya él estaba profundamente dormido.
Domingo de Servicio
El último Domingo de cada mes solar se celebra el "Domingo de Servicio".
En esta oportunidad se usa una rosa blanca en el centro del Emblema, además
de las siete rosas rojas.
Para los detalles sobre el programa a desarrollarse en este Domingo, consultar
la página 7 de este libro. (Capítulo Instrucciones Generales).