UN VIAJE INTERIOR EQUILIBRIO (LIBRA)
FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO
FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO
MEDITACIÓN Y PODER ESPIRITUAL - Un Viaje Interior - Libra: Equilibrio
Este 22 de septiembre el Sol ingresa en el signo zodiacal de Libra, invitándonos a una reflexión profunda sobre el Equilibrio entre la Mente y el c-Corazón.
Que el siguiente artículo nos proporcione información para ello.
Max Heindel (Concepto Rosacruz del Cosmos, capítulo XVII – Método para adquirir conocimiento directo) nos guía a través de siete ejercicios: concentración, retrospección, meditación, observación, discernimiento, contemplación y adoración.
Dos de ellos: meditación y concentración fueron temas basados en la Lección Mensual del Estudiante (The Rosicrucian Fellowship) de febrero de 1982, titulada “Meditación y Poder Espiritual”.
La meditación consiste en el método de obtener, a través del Poder Espiritual, conocimiento de hechos con los que ordinariamente no estamos familiarizados, encontrándose esta definición en la obra Filosofía Rosacruz en Preguntas y Respuestas Volumen II - pregunta #135 de Max Heindel.
El objetivo principal de la meditación y la concentración es entrar en comunicación con Dios y sus Mensajeros, para que la Vida y la Luz Divina se derramen en nosotros, iluminándonos y permitiéndonos crecer a su imagen y semejanza.
Estaremos en íntima sintonía con Dios, canalizando nuestra memoria, sentidos, emociones y mente consciente hacia la Vida Interior y sus realidades.
A partir de esto, aprenderemos a formar imágenes vívidas dentro de nosotros mismos y finalmente, cuando hayamos aprendido a través de la concentración a evocar una imagen tan real y animada como algo en el mundo físico, comenzaremos a obtener una comprensión de esta imagen a través de la meditación.
El desarrollo de nuestras capacidades imaginativas no se logrará fácilmente, sin embargo Max Heindel nos exhorta a que la perseverancia –siempre la perseverancia– finalmente triunfará.
Si tenemos en cuenta que cuando tengamos éxito en este sentido tendremos acceso a la biblioteca más grande del mundo (Memoria de la Naturaleza) esto nos ayudará a obtener la determinación necesaria para continuar durante meses, años, si es el momento. necesarios para desarrollar nuestras habilidades de concentración.
Finalmente llegará el momento en que podremos imaginar un objeto para que nos llegue claramente para enseñarnos y, en este momento, necesitaremos la misma vigilancia que debemos tener en el plano físico.
Nuestra memoria debe ser robusta y precisa si deseamos recordar lo que hemos aprendido y nuestro Cuerpo de Deseos debe estar libre de egoísmo, de lo contrario simplemente flotaremos pasivamente en un mundo de “fantasías placenteras”.
Max Heindel nos informa que todo pensamiento está revestido de la materia de los deseos, según su naturaleza; Esto se aplica a los pensamientos formados en la concentración y expresados en la oración, así como a las imágenes en forma de pensamiento investigadas en la meditación.
Si los pensamientos son egoístas, atraen hacia sí una envoltura compuesta de la sustancia de las regiones inferiores del Mundo del Deseo. Sin embargo, si son nobles (altruismo y amor desinteresado por los demás) vibran con el Diapasón Superior de las Regiones Luminosas.
Es fácil deducir que –espiritualmente– resulta sumamente beneficioso investigar sujetos y objetos que promuevan el bienestar común y sirvan a la humanidad; La conciencia pictórica meditativa se puede comparar con la conciencia pictórica jupiteriana citada por Max Heindel.
De ahora en adelante, podemos usar nuestro propio Poder Espiritual para proyectar ideas de la Memoria de la Naturaleza en nuestra mente con el fin de aprender sobre el objeto deseado que hemos imaginado.
A veces tendremos una mejor capacidad de aprender si imaginamos que le estamos contando a alguien sobre nuestra experiencia de aprendizaje meditativo: esto lo podemos hacer imaginando que estamos hablando con alguien en voz alta durante esta experiencia.
Debido a que nuestra vida es una fuente productiva de aprendizaje, a continuación describiremos un ejemplo de meditación que puede ser utilizado por cualquier persona, con el objetivo de perfeccionarnos espiritualmente y lograr – poco a poco – el equilibrio entre mente y corazón.
Imaginemos – vívidamente – un enorme cuerpo humano acostado de espaldas al suelo, superpuesto por el Tabernáculo del Desierto (del mismo tamaño que este cuerpo humano) y con los pies mirando al este y la cabeza mirando al oeste. Como esto:
Imaginémonos entrando a los pies del Sagrario/Cuerpo, siendo recibidos por dos Sacerdotes que subliman nuestro Yo Inferior en el Altar de los Sacrificios (órganos reproductivos), sacrificando nuestros deseos egoístas en favor del altruismo y posteriormente estos mismos dos Sacerdotes nos conducen más lejos, hasta el Lavabo de la Purificación, donde somos bañados en Luz: esta parte de la meditación se relaciona con el ejercicio nocturno de retrospección que en su realización ferviente y constante nos permite ayudar en la formación del Manto Nupcial Dorado.
Se nos invita a considerar que podemos representar a estos dos Sacerdotes, como nuestras glándulas endocrinas Pineal y Pituitaria.
Una experiencia como esta puede volverse intensa y debemos recordar la necesidad de permanecer abiertos para asimilar los conocimientos que se supone debemos aprender.
A menos que nos preguntemos qué significa esto para mí, continuaremos haciendo dicha meditación hasta que estemos lo suficientemente desapegados como para tener una respuesta al ver, oír o sentir una idea que nos diga cómo podemos mejorarnos; Podemos meditar en el Altar de los Sacrificios y en el Baño de Purificación varias veces antes de continuar nuestro viaje meditativo hacia el Cuarto de Servicio.
Cuando ingresamos por la puerta del salón oriente del Sagrario/Cuerpo, notamos que el brazo que tenemos a nuestra izquierda corresponde al Candelabro de Siete Brazos el cual representa el conocimiento adquirido a través de los Siete Mensajeros Planetarios de nuestro Sistema Solar (Diagrama 06 del Concepto Rosacruz del Cosmos) y también los Siete Períodos (Saturno, Solar, Lunar, Terrestre, Júpiter, Venus y Vulcano) en el Diagrama 08 de la misma obra.
El brazo que tenemos a nuestra derecha representa el Pan de la Proposición, y la meditación sobre cómo podemos SERVIR en cada una de las Doce Casas Zodiacales de nuestro Tema Natal (horóscopo) puede producir conocimiento de lo que necesitamos para expresar eficazmente este SERVIR.
Intuitivamente podemos ser enviados a la Luz o vibración planetaria que puede ayudarnos en la sublimación de nuestras vidas.
A través de la contemplación de la naturaleza y esencia de cada planeta, nuestra intuición se puede potenciar para que podamos aprender cuál puede ayudarnos (nuestro Tema Natal brinda apoyo para esto, por lo tanto, la meditación en el Tabernáculo/Cuerpo, a pesar de ser descrito aquí como todos, se vuelve individual, como individual es nuestro horóscopo).
Cerca de la garganta, se encuentra el Altar del Incienso y representa la “fragancia” que exhalamos como resultado del servicio prestado.
A medida que los canales sean más eficientes y ayuden verdaderamente a los necesitados, nuestra voz se sumará a la “fragancia” antes mencionada y nuestras palabras serán más agradables e impregnadas de Luz, para nosotros y para los demás.
Un correlato de esto viene del Evangelio de Juan (10:27): “Mis ovejas oyen mi voz; Los conozco y ellos me siguen”.
El resultado de esta parte de la meditación será pronunciar palabras menos ofensivas hacia nuestros semejantes y en un futuro –aunque lejano– viviremos los primeros versículos del primer capítulo del mismo Evangelio de Juan:
“En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.
Él estaba con el principio de Dios. Todo fue hecho por él, y sin él nada de lo que fue hecho, fue hecho. La vida estaba en él, la vida era la luz de los hombres, la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no prevalecieron contra ella”.
Continuando con nuestro viaje meditativo, cuando estemos en la Sala Oeste (cabeza), imaginemos el Arca de la Alianza (cráneo): sabemos que en su interior se encuentran “tres órganos de energía espiritual”, que corresponden a:
- Tabla de las Leyes , la parte exterior del Tabernáculo, leyes terrenas.
- La Olla Dorada del Maná , el Cuerpo del Alma, nuestra identidad espiritual y origen divino.
- La Vara de Aarón corresponde a la apertura de los doce nervios craneales que, si se desarrollan, proporcionan visión e intuición espiritual, simbolizada por el Cuarto Oeste del Tabernáculo.
Concluyendo sobre este viaje meditativo en el Tabernáculo/Cuerpo:
Se refiere a un método de aprendizaje directo de los Planos Internos y a través de él podemos acceder a la Memoria de la Naturaleza, que contiene la historia de la vida en la Tierra.
*****
Información importante al final de esta Lección de TRF: Aprender a través de la meditación no significa –absolutamente– Iniciación, sino un paso importante para lograrla y un método poderoso para utilizar nuestro Poder Espiritual para auto superarnos y, principalmente, SERVIR A NUESTROS PEELS CON AMOR Y DESINTERÉS. .
En Amoroso Servicio
Centro de Estudios de la Sabiduría Occidental Mexico