COMO NO A DE PREOCUPARSE
LA HISTORIA DE LA VIDA DE JOB
FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO
Cómo no preocuparse
La Historia de la Vida de Job
Porque el temor que me espantaba me ha venido junto y me acontecido lo que temía yo 3:25
El libro de Job es realmente un estudio del origen del mal, y del porque las cosas marchan mal.
¿Por qué parecemos dolor y enfermedad? ¿Por qué sufrimos penas y arrepentimiento?
¿Por qué algunas veces decimos o hacemos cosas de las cuales nos arrepentimos terriblemente después y nos preocupamos por cómo vamos a resolver la situación.
El libro de Job intenta contestar estas preguntas si entendemos por qué y cómo ocurren las cosas que estamos en el camino para aprender afrontarlas sin angustiarnos.
Este libro es una de las partes más viejas de la Biblia.
Quizá la escribió un notable jeque árabe un hombre espiritual a quién la gente precavida le preguntaba porque a veces las cosas marchan mal.
Él había meditado durante mucho tiempo interrogantes tales como el origen del mal, porque la gente tiene problemas, y cómo puede hacer para resolverlos.
Y decidió expresar sus ideas en una obra la cual, con la Inspiración de Dios dramatiza lo que nos aqueja, y la manera de cómo corregirlo.
El primer acto ocurre en el cielo en dónde se cree que Dios es un gran hombre con cortesanos que lo rodean y Satanás es uno de los principales personajes.
Satanás en el libro de Job no es el diablo de otras partes de la Biblia, es un funcionario de la corte que sale con el permiso del señor y toma todo lo que es propiedad de Job.
En la obra Job es un jeque árabe inmensamente rico e influyente la mayor parte de su riqueza consiste en sus rebaños.
Se lo robaron, sus empleados fueron asesinados y finalmente también mataron a sus hijos 7 hijos y tres hijas.
Obviamente esta es una parábola y no una historia sería sorprendente pensar que Dios qué es amor justo y bueno hubiera asesinado a estos jóvenes para darle un escarmiento a su padre.
Los números 7 y 3 son importantes aquí siete significan los siete aspectos de Dios a quién Job había olvidado temporalmente.
Así que en efecto los había perdido las tres hijas simbolizan los tres aspectos del hombre alma, espíritu y cuerpo en otras palabras yo estaba pensando incorrectamente juzgaba por las apariencias en vez de hacerlo por la verdad.
Más adelante Job dio la clave para resolver está dificultad, cuando declaró lo que realmente tenía me ocurrió su manera de pensar equivocada le ocasionó muchos problemas.
El hecho de perder su patrimonio afecto mucho a Job pero él continuó alabando a Dios se supone que el señor le dijo a Satanás, “He allí no os lo dije Job es en verdad un hombre justo”
Y Satanás contestó bien, no estoy tan convencido le hemos quitado todas sus pertenencias tratando de dañar al hombre, golpea su cuerpo y entonces verás un cambio en el el cuerpo.
Es una expresión de ambas partes de nuestra mentalidad, la consciente y el subconsciente por eso es importante demostrar salud, puesto que el cuerpo es la parte más cercana a nuestra expresión, debemos mantenerlo bien.
Por eso Cristo Jesús destacó la importancia de curar y porque la resurrección significó tanto dominio completo sobre el cuerpo.
Entonces el señor le dijo a Satanás, le pondremos otra prueba, golpea su cuerpo pero no lo mates.
Y Satanás lo hizo con una sarna maligna que le hizo padecer graves problemas de salud aún así él conservó su fe en Dios pero apenas logró sobrevivir.
En la miseria total salió y se sentó sobre la ceniza ¿no es está una maravillosa expresión de depresión y desaliento sentarse sobre el cúmulo de ceniza? ¿No es eso justo lo que siente la gente cuando tiene graves dificultades? o cuando está temeroso?
Quién escribió esto entendía la naturaleza humana sentarse entre la ceniza significa que una persona está revolcándose en sus dificultades rodeado por esperanzas perdidas que está sintiendo una terrible pena por ella misma, y quizá molestando a otras personas con sus problemas.
Eso es lo que Job hizo.
Posteriormente aparece en la obra la esposa de Job y el autor dice que ella era peor que él.
En vez de tratar de confortar lo lo hace cateo y trato de sacar hasta lo último de su fe ella le dice a su esposo, ¿aún eres tan tonto como para creer en Dios? maldice a Dios y muere.
Recuérdese que la mujer en la Biblia representa siempre el alma humana, y en especial el sentimiento humano, el hombre representa el lado espiritual, el Cristo Interior, cuando las cosas marchan mal usualmente nuestro espíritu lo que nos frustra nuestros sentimientos de temor y desaliento no tiene caso pierde la fe en Dios, la oración no sirve.
En la obra la mujer lo dice pero fue la mente misma de Job la que le sugiere apartarse de Dios y perder toda la fe y entonces su otro yo, el Superior, contesta, hablas cómo hablan las mujeres tontas aún así él no pierde el agua nivel ecuanimidad y cuando uno mantiene la calma se domina la situación.
Sin embargo, Job aún no había alcanzado un nivel alto de conciencia para superar esas dificultades.
Continuaba sentado sobre el cúmulo de ceniza, las malas noticias vuelan y muy pronto sus tres amigos llegaron.
Yo había sido famoso por su justicia, sabiduría filantropía y trato justo.
Sus amigos no podían comprender cómo un hombre con estas cualidades estaba sufriendo de esta manera, entonces uno de ellos gritó,
“Recuerda te imploro ¿Quién pereció siendo inocente? ¿en donde los restos fueron cortados? los que harán iniquidad y siembran injuria, la siegan.
En otras palabras tenemos Piedad de ti pero debes haber estado haciendo cosas indebidas ocultamente, sin duda ellos son buenos amigos al hacerle ver dicha situación.
La Piedad siempre es mala es falsa. Lo verdadero es la compasión.
No deberíamos ver a alguien que sufre o que está en la miseria sin tratar de ayudarlo, es necesario encogerse de hombros pasar de frente y decirnos ¿Qué puedo hacer?
Lo primero que debemos hacer es darle un pensamiento recto, amoroso, servicial, ver a Cristo en el, orar por él, y si hay algo práctico qué podemos hacer debemos realizarlo.
Eso es compasión, uno de los caminos más cortos para llegar al Reino del Cielo.
Cristo Jesús enseñó la compasión en sus parábolas y lo demostró en una vida de servicio él dijo tengo compasión por la multitud.
Los tres amigos de Job representan las diferentes maneras en que nosotros reflexionamos acerca de cada situación en dificultad y en la vida diaria, generalmente llegan las preguntas ¿Por qué debe pasarme esto a mi?