CARTA A LOS ESTUDIANTES SEPTIEMBRE—OCTUBRE 2000
THE ROSICRUCIAN FELLOWSHIP
Departamento Esotérico
Querido Amigo,
En el Concepto Rosacruz del Cosmos, Max Heindel se refirió al paso de la mitad Marciana del periodo Terrestre a la mitad Mercurial. Mientras que, durante la mitad Marciana, nos afanamos por conseguir muchas cosas para nosotros, en la mitad Mercurial buscamos como servir y dar.
En Enseñanzas de un Iniciado, en un artículo titulado, Secreto del Éxito" se nos explica que hemos entrado a una época en la cual nuestros trabajos no son valorados y que la adquisición carece de sentido pues estas son características Marcianas tenemos que ir hacia una vida de servicio si es que nuestra vida nos va a proporcionar alguna satisfacción.
El Servicio es una cualidad de Mercurio.
Max Heindel explica que Jehová nos guio externamente por medio de la Ley, pero que Cristo nos guía desde adentro por medio del AMOR.
Si nosotros vamos a seguir a Cristo, debemos responder conscientemente a los llamados internos del espíritu que nos llegan por medio del corazón.
La Filosofía Rosacruz busca emancipamos de toda fuente externa del conocimiento y nos da un programa para adquirir el conocimiento de primera mano.
Por la práctica regular del Ejercicio Vespertino mejoramos nuestra capacidad de escuchar los llamados del espíritu. Distinguimos inmediatamente, lo que es correcto, de lo incorrecto.
El Nuevo pacto es exigente; requiere discernimiento y permanente vigilancia. Tenemos que sopesar cuidadosamente cada acto y discernir los motivos detrás de él. Al hacerlo así estamos os cosechando tremendas oportunidades para el crecimiento del alma.
Pablo explica en Gálatas 6:7-8, "No nos engañemos, que Dios no puede ser burlado: lo que el hombre siembra, eso recogerá.
Porque el que siembre para la carne, recogerá corrupción, pero el que siembra para el Espíritu, cosechara la vida eterna."
Esta es una de los más claros enunciados de la Ley de Consecuencia en la Biblia.
El Nuevo Pacto es a la vez Misterioso y simple.
Esta oculto a los ojos del profano, aunque es perfectamente claro para el puro de corazón.
En II Corintios 12: 7-10 Pablo relata la historia de una de sus propias batallas para superar un defecto de carácter, habiendo pedido a Cristo tres veces que se le removiera la falta. Solo para recibir como respuesta:
"Mi gracia es suficiente para mi poder se muestra mejor en la debilidad”. A lo cual Pablo replicó, "Por eso, me alegro en las enfermedades, en los insultos, en las necesidades, en las persecuciones, y en las dificultades que sufro por Cristo: porque cuando más débil me siento, más fuerte soy".
Se deduce de nuestros estudios, que la Ley Mosaica no puede salvarnos; que debemos funcionar bajo el principio de la Fe y de la Gracia traída por Cristo.
Cuando Cristo les dijo a sus discípulos: "Vosotros sois mis amigos", y "Ahora no os llamo siervos", los elevó: para encontrarse con ellos frente a frente en la mesa.
Ya no era necesario que fueran a Él ni que acudieran a ninguna fuente externa que les dijera que habían de hacer.
Ellos sabían lo que tenían que hacer porque sentían por dentro el amor que le impulsaba a obrar.
Ellos sabían que, gracias a Él, el hombre sería salvo, pero ellos aprendieron que ahora tienen que salvarle.
Con la crucifixión Cristo se convirtió en el espíritu morador de la Tierra capaz de sostenerla en la órbita, y Él no la abandonará hasta un número suficiente de personas hayan desarrollado sus cuerpos vitales de modo que puedan llevar Su carga.
Es importante que comprendamos bien a fondo el Nuevo Pacto la Ultima Cena Cristo dijo "porque esta es mi sangre del nuevo testamento, que se derrama por vosotros para el perdón de los pecados."
El Nuevo Pacto, o Nuevo Testamento, es un nuevo contrato o una nueva relación entre Dios y el hombre. El significado histórico es explicado por Max Heindel quien nos explica que al rasgarse el velo a las masas se les permitía de ahí en adelante entrar a los misterios internos.
"Todo el que quiera, que venga".
Nadie necesita entonces nacer una raza o tribu especial para calificar para la Iniciación.
Se nos ha enseriado también que debemos pasar de una actitud de justificación propia por la ley, lo cual constituye estándar más mínimo, hacia una actitud de amor y de gracia, que es el más elevado estándar.
El amor es una experiencia que nadie nos debe impeler a tener, pues debe surgir de adentro, y nosotros sabemos, por nuestras inmediatas experiencias, que es lo que debemos hacer.
En nuestra nueva relación con Dios, aprendemos a seguir los dictados internos y todo lo que implican.
Las palabras de Cristo en el Sermón de la Montaña.
Cobran de inmediato valor. Entendemos que hay que poner la otra mejilla, porque si no perdemos la experiencia de amor que nos inspira. Sabemos que no necesitamos llamar la atención del mundo, porque la voz interior nos da todo el reconocimiento que necesitamos.
Nos encontramos alegres cuando oramos y meditamos y ponderamos estas verdades en nuestros corazones y sentimos el flujo silencioso del amor dentro de nuestros corazones.
En Amoroso Servicio
Centro de Estudios de la Sabiduría Occidental Mexico