LA ANTORCHA DE LA RAZÓN COMO GUÍA
Einstein dijo una vez, "Nunca pierdas tu santa curiosidad. ¡Y qué regalo tan maravilloso nos da esta santa curiosidad!
A través de él, encontramos enseñanzas que son capaces de explicar tan claramente los tiempos difíciles en los que vivimos, ayudándonos a mantener una conducta tranquila en medio del rugido de las tormentas.
Cavando más profundamente en busca de respuestas, no teníamos idea de lo bien que estaban escondidas las tan buscadas perlas. Cristo Jesús afirmó: "Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Poncio Pilatos solo podía preguntar, "¿Cuál es la verdad? "Dado que no recibió respuesta de su mundo interior, ninguna respuesta le fue dada desde el exterior.
Muchos encuentran fragmentos de verdad y luchan tenazmente para defenderla.
Creyendo que su fragmento es único, atacan imprudentemente a todos los demás.
No es una buena manera de llegar a la verdad. Hay verdades más o menos profundas.
Hay ángulos que se centran en ciertas fases de esta verdad y hay profundidades que nuestro entendimiento no puede alcanzar.
El himno de apertura rosacruz nos enseña que, con la antorcha de la razón como nuestra guía, entenderemos puntos que antes eran completamente oscuros. Sus palabras irradian esta verdad: a través de la razón y la perseverancia, podremos cancelar la discordia producida en el mundo.
En estos pocos versos del himno, Max Heindel trató de subrayar cada palabra para que obtengamos respuestas a nuestras preguntas:
¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuál es el método? ¿Cuál es nuestro campo de acción?
El fundador de la Hermandad Rosacruce siempre ha presentado el factor tiempo. Su vida nos ha mostrado esta imagen: uno debe disfrutar cada hora; no hay quietud, ni descansos, ni saltos o retroceso a otros caminos. Nos aseguró que así podremos sublimar el mal del mundo por el bien del que somos los canales.
Albert Pine, uno de los grandes filósofos de la masonería, dijo que todas las religiones, todos los misterios, todas las ciencias herméticas y toda la alquimia son sus verdades trascendentales.
El acceso está reservado para los sabios y aquellos que conocen la clave esencial para percibir la verdad en medio de falsas explicaciones, mitos y símbolos. Estos sirven para engañar a aquellos que merecen ser engañados, preservando la verdad de la que aún no han sido separados.
La verdad es peligrosa para aquellos que no tienen mérito ni preparación, así como el fuego es peligroso para un niño. Siegfried tuvo que abandonar a su padre y a su madre, creencias, convenciones, ideas preconcebidas, opiniones y deseos mundanos antes de comenzar su investigación, como se lee en el libro "Misterios de la Gran Ópera".
En ese sentido, M. Heindel nos enseña, en "Cartas a los estudiantes", "debemos vivir en las condiciones y el entorno en el que nos encontramos, buscando aprender las lecciones que estas condiciones nos traen.
“Aquel que flota en las nubes en busca de ideas espirituales, descuidando sus deberes en el mundo, se equivoca de la misma manera que aquellos que luchan en el barro del materialismo impulsado por la ambición, atraídos por las luces multicolor de la gloria u otros valores mundanos.
Ambas categorías de personas necesitan ayuda, pero en direcciones diferentes.
Algunos necesitan poner sus pies en el suelo. Otros deben levantarse para ver las luces del Cielo, donde deben dirigir sus esfuerzos hacia la acumulación de tesoros de más valor duradero.
Max Heindel afirma que sólo hay una Gran Verdad: DIOS.
Sin embargo, tiene facetas infinitas o diversas formas de manifestación. Esta es la razón de todas las religiones y cultos.
Cada grupo tiene su lección que aprender.
Se enseña al niño preescolar; en la primaria, otro; en la universidad, tienes derecho a un plan de estudios más avanzado.
Y lo que es cierto para el filósofo no necesariamente será cierto para el campesino.
En uno de los grados de masonería, al candidato se le enseña que este paso no está dirigido a aquellos que están satisfechos, no quieren explorar los reservorios de sabiduría que se encuentran debajo de la superficie, pero sin embargo pueden avanzar en la dirección de la Luz.
¿Es eso posible? Depende del candidato.
Cada mente recibe la verdad de manera diferente.
Todos hemos recorrido muchos caminos en nuestras vidas: bajo el rayo de Marte, empujándonos a la actividad y la pasión, a menudo a expensas de nuestros semejantes; bajo la gentileza de Venus, o la austeridad de Saturno, o bajo la bondad de Júpiter. Nos regocijamos con la esperanza de percibir el alcance de la conciencia que nos será concedida por el rayo Urano, incluso si hoy tenemos que conformarnos con Mercurio.
Ascendemos a la Luz Blanca, saliendo del Sol, que unirá todos los demás tonos.
La historia nos habla de los cambios que ocurrieron después de que los Misterios fueran modificados en Egipto, por las costumbres del conglomerado de pueblos a los que fueron introducidos.
Estos Misterios, originalmente morales y políticos, sin carácter religioso, formaron el legado de la casta sacerdotal.
Fueron necesariamente alterados por los sistemas religiosos de los países donde se propagan. En Grecia, se convirtieron en los Misterios de Geres. En Roma, la diosa o Bona Dea.
En la Galia, la Escuela de Marte. En Sicilia la Academia de Ciencias. En los hebreos, los rituales y la religión en general eran las responsabilidades de los levitas, la casta sacerdotal.
Con el tiempo, las pagodas de la India y las pirámides de Egipto dejaron de ser fuentes de sabiduría y cada pueblo tenía sus propios Misterios.
En Grecia, la Escuela Pitágoras perdió su reputación, y en ese momento de la historia, la masonería se convirtió en el depositante de Misterios.
Qué afortunados podemos considerarnos vivir en una época en que este conocimiento fue comunicado por los Hermanos Mayores a todos los que lo buscaban. Anteriormente, solo era accesible para los de dentro.
Sin embargo, después de la crucifixión, el velo del templo fue rasgado de arriba a abajo, revelándonos que la Luz Blanca es un reflejo aún imperfecto de la Gran Luz.
Es por eso que nos insta a usar "la antorcha de la razón como guía.
Esta es la razón por la que Max Heindel escribió, "Debemos ser capaces de reconocer la verdad interiormente. «»
Leemos en la edición de mayo de 1916 de la revista Rayos de la Rosa Cruz:
"La Orden Rosacruce fue fundada en el siglo XIII por Christian Rosenkreutz, mensajero de las jerarquías divinas que guían a la humanidad en su evolución.
"Su misión es fusionar el cristianismo esotérico y la masonería.
Misticismo y alquimia espiritual en un gran sistema filosófico y religioso, adaptado a mentes curiosas y capaz de satisfacer las necesidades espirituales del mundo occidental en la Era de Acuario.
Esta escuela, como todas las otras órdenes esotéricas, es secreta.
Sin embargo, la Hermandad Rosacruz lo representa en el mundo material, con el fin de difundir públicamente esta ciencia que une la mente y el corazón, estableciendo así una religión científica para el mundo occidental.
Con la antorcha de la razón como nuestra guía, podemos avanzar con confianza hacia nuestra meta.
Así, nuestras facultades se transformarán en poderes dinámicos.
Estamos en un punto crucial de nuestra evolución.
Si obstaculizamos la expresión de nuestra naturaleza espiritual, fracasaremos cuando menos lo esperamos.
Realmente sería un gran pesar si estuviéramos en el jardín de infantes de la experiencia espiritual, mientras que nuestras otras facultades se expresan brillantemente en dominios puramente mundanos.
Este sería un espectáculo ridículo, por decir lo menos realmente trágico.
Traducido de la revista Rayos de la Rosa Cruz, de Septiembre de 1977 autor: Richard Parsons, traducida en Amoroso Servicio por la Fraternidad Rosacruz de Mexico.