EL PROCESO DE INICIACION CRISTIANA MISTICA
FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO
FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO
El proceso de iniciación cristiana mística
Además del sistema de Iniciación Rosacruz , apto para quienes quieren seguir el Camino Rosacruz de Preparación e Iniciación a través de la luz de la razón, existe otro Camino para quienes quieren caminar a través de la fe y, así como hay grandes ventajas en El proceso de conocimiento y toma de conciencia deliberada de la Iniciación Rosacruz , la Iniciación Mística Cristiana, es conmovedor y hermoso.
Sólo aquellos que están libres del dominio del intelecto, que pueden abstenerse de hacer preguntas y pueden obtener todo lo que necesitan de manera sencilla, a través de una fe “infantil”, pueden seguir este Camino.
Toda la Biblia es un libro que contiene diferentes sistemas de Iniciación e Iluminación para diferentes etapas de desarrollo. No hay duda de que Cristo-Jesús vivió y pasó las experiencias narradas en los cuatro Evangelios , pero también es cierto que estos Evangelios son fórmulas de Iniciación , y que el Místico Cristiano sigue a Cristo-Jesús por ese Camino, aunque siempre esté inconsciente de que pasa por un desarrollo oculto.
El fundamento establecido en vidas pasadas lo atrae, en un renacimiento aquí, hacia los padres de naturaleza pura; así, su cuerpo está inmaculadamente concebido.
Cuando la Humanidad emergió de las aguas de la Atlántida, perdió el espíritu de Amor y Hermandad y se volvió egoísta y caracterizada por el egoísmo (es decir: mostrar siempre un sentido exagerado de importancia personal, queriendo siempre ser el centro de todo).
El espíritu de Amor Universal y de Hermandad es traído nuevamente a través del Místico Cristiano cuando se sumerge en el agua del Bautismo y siente el pulso del Gran Corazón de Dios latiendo en su pecho.
El Egoísmo construyo un velo entre Dios y los seres humanos, y cuando se deconstruye, el amor ilumina el Camino hacia lugares secretos. En el Monte de la Transfiguración el Místico Cristiano ve la continuidad de la vida a través del renacimiento en diferentes Cuerpos . Moisés , Elías y Juan Bautista son expresiones del mismo Espíritu inmortal (del mismo Ego ).
Las formas se utilizan como trampolines para la evolución de la vida.
Las formas del mineral son adecuadas para nutrir a las plantas, por lo tanto: las plantas tienen una deuda de gratitud con el mineral. Las formas vegetales se destruyen para alimentar a los animales y a los humanos; por lo tanto: tenemos una deuda con las plantas.
Así, el inferior sirve al superior, por lo tanto, debe haber un retorno, a cambio; Para restablecer el equilibrio, los seres superiores deben servir a los seres inferiores, como líderes, instructores, guardianes y, para inculcar la lección de que los seres inferiores – entonces aprendices – tienen derecho a ser servidos, el Místico Cristiano lava los pies de los seres. . inferiores que estén bajo su tutela .
Para él, nada es un servicio de escaso o nulo valor; si debe realizar una tarea desagradable, la hace con entusiasmo para salvar a otros.
Pero aunque sirve a los demás con el mayor placer, debe aprender a llevar solo su carga .
Cuando pasa por Getsemaní, incluso los más cercanos a él duermen.
Cuando el mundo lo condena al ostracismo y lo rechaza, también lo niegan ; por eso se le enseña a no mirar a nadie, sino a confiar sólo en el Espíritu (el Dios interior) .
Entonces se da cuenta de que Él es Espíritu y que el Cuerpo es una cruz que debe llevar con paciencia.
Los vórtices desarrollados por sus actos y práctica de los Ejercicios Esotéricos, lenta pero seguramente, desprenden el Cuerpo Vital del Cuerpo Denso y el crucificado asciende a las más altas esferas, con tal alegría que le hace exclamar, con un grito gozoso: “Consummatum est” (está consumado).
Es, entonces, ciudadano de los Mundos visible e invisible , de la misma manera que el Aspirante a la vida superior que busca el Camino de la Preparación a través de la Iniciación Rosacruz , pues ambas escuelas se encuentran en la “ Cruz ”.
(Por Max Heindel – Publicado en Ecos del Monte Ecclesia de agosto de 1913 y traducido por la Fraternidad Rosacruz de Mexico, en amoroso servicio.