EVANGELIO DE SAN JUAN
FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA SABIDURIA OCCIDENTAL MEXICO
Prólogo del Evangelio según San Juan
Conferencia del Sr. Lachambre el 5 de octubre de 1963.
"En el principio era la palabra"
En la enseñanza Rosacruz, dos simples ejercicios pueden conducir a la Iniciación, si se realizan con regularidad, sinceridad y fervor.
El ejercicio vespertino de Retrospección permite purificarse y asimilar inmediatamente los frutos de las buenas obras del día, lo que tiene como consecuencia poder empezar el día siguiente con un enriquecimiento espiritual.
El ejercicio de concentración de la mañana tiene como objetivo esencial fijar el intelecto en un punto dado, entrenamiento importante porque este instrumento, siendo el último que adquirimos, es también el menos perfeccionado.
Tenga en cuenta que las personas que no son místicas, pero que han desarrollado bien su inteligencia a través de estudios avanzados y un trabajo mental asiduo y serio (eruditos, por ejemplo), harán un rápido progreso espiritual el día en que se sientan atraídos por las consideraciones espirituales.
La concentración no es suficiente si no practicas prestar mucha atención a todas tus acciones durante el día.
Uno no debe distraerse con los ruidos ambientales y los pensamientos que surgen en la conciencia.
Diez minutos de concentración no pueden alcanzar la maestría necesaria para adquirir una psiquis que conduzca a la clarividencia.
Se recomienda comenzar este ejercicio tan pronto como se despierte, antes de que la atención sea monopolizada por pensamientos materiales o personales, y antes de que el ritmo vibratorio del Cuerpo de Deseos sea frenado por su entrada completa en el cuerpo físico.
Lo ideal sería lograr esto de manera consciente mientras el cuerpo físico aún está dormido, unos instantes antes de despertar. Deberíamos ser capaces de acostumbrarnos a dirigir nuestra voluntad de tal manera que nos decimos a nosotros mismos, mientras aún estamos en el sueño profundo:
“Haré mi concentración”.
Naturalmente, el tema de la meditación debe fijarse el día anterior y la concentración debe continuar al despertar sin interrupción.
Así que estamos muy cerca de obtener la videncia.
El Cuerpo de Deseos vibra tres veces más rápido cuando está fuera del cuerpo físico.
Si antes de despertar uno puede aumentar el ritmo de vibración de la glándula pineal y del cuerpo pituitario, al despertar puede contemplar con plena conciencia las imágenes del Mundo del Deseo.
Al principio, no vemos lo que nos gustaría ver, sino solo lo que se nos presenta. Sin embargo, poco a poco conseguimos dirigir la mirada de manera satisfactoria.
Cuanto más místico y espiritualmente elevado sea el sujeto, menos probable es que perciba imágenes de las regiones inferiores del Mundo del Deseo, que uno debe atravesar antes de despertar. Así que debemos evitar tener pensamientos sensuales, egoístas o violentos.
Max Heindel recomienda centrar la atención en los primeros seis versículos del capítulo 1 del Evangelio de San Juan. Obsérvese que los primeros catorce versículos de este capítulo constituyen lo que se designa con la expresión:
"el último Evangelio",
que se lee al final de la misa.
Cada vez que un hombre piensa, crea una forma de pensamiento.
Esto es fugaz, pero sostenido y común a varias personas, se fortalece.
Durante siglos, los Hermanos Mayores se han concentrado en crear una forma de pensamiento constituida por el Prólogo del Evangelio de Juan.
Cuando uno dirige su atención en esta dirección, automáticamente se conecta con esta fuente de fuerzas espirituales mantenida por los seguidores de la Rosa-Cruz en cada lugar de la tierra y en todo momento.
San Juan es el jefe de la orden oculta de la Rosa-Cruz. Juan era una reencarnación de Hiram Abiff, compañero de Salomón durante la construcción del templo. Se reencarnó en el siglo XIII como Christian Rosenkreuz.
Siempre está trabajando en nuestra evolución, ya sea fuera de un cuerpo físico o en un cuerpo físico cuando sea necesario.
Por lo tanto, se recomienda meditar en el Evangelio de San Juan:
1-. En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios
2-. Él estaba en el principio con Dios.
3-. Todas las cosas fueron hechas por él, y nada de lo que fue hecho fue hecho sin él.
4-. En él estaba la vida y la vida era la luz de los hombres
5-. Y la Luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron
6-. Había un hombre enviado por Dios, su nombre era Juan
7-. Vino para ser testigo, para dar testimonio de la Luz, para que todos creyeran por él.
8-. Él no era la Luz, pero apareció para dar testimonio de la Luz.
9-. Esta Luz era la Luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene al mundo.
10-. Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por ella, y el mundo no la conoció.
11-. Vino a los suyos y los suyos no la recibieron
12-. Mas a todos los que le han recibido, a los que creen en su nombre; ella dio el poder de llegar a ser hijos de Dios
13-. Los cuales nacieron, no de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Cuando consideramos la Vida universal, estamos hablando de la Palabra.
Uno no puede definir el Absoluto, porque cualquier definición es una limitación. Debemos darnos cuenta de que el Gran Todo presenta los tres aspectos del Poder absoluto: Sabiduría, Vida, Actividad.
La Palabra universal anima los siete planos cósmicos.
En el séptimo plano - el plano inferior: el nuestro - nuestro Espíritu Virgen sigue su evolución.
No es consciente de la parte del Gran Todo que es. Estaba cegado al penetrar en la materia y esto se deseaba para separarlo gradualmente del Gran Todo, mientras se rodeaba de los velos sucesivos del Espíritu divino, el Espíritu vital y el espíritu humano. Esto es para que tenga la libertad de actuar en la materia y no sufrirla.
El Logos del sistema solar hace su evolución personal gracias a la vida de los Espíritus Vírgenes que están en él, que le permitirán pasar del séptimo al sexto plano cósmico, cuando nos dejará en el Reino de los Cielos y su siete mundos.
La tasa de vibración del Espíritu de Virgo es alta y no puede bajar a la tasa de vibración de un cuerpo físico.
El Ego es el reflejo del Espíritu Virgen y él mismo se refleja en muchas personalidades de vidas sucesivas.
Cuando se levante el Velo de Isis, veremos y reconoceremos todas las experiencias realizadas durante nuestras diversas encarnaciones.
Nuestro Ego tuvo un comienzo, por lo tanto tendrá un final, pero cuanto más fuerte sea un Ego, más dificultad tendrá para fundirse con el Gran Todo, sin ser consciente de tener una parte de él en él.
El Logos mismo evoluciona y nos atrae a su espiral.
Cuando alcanzamos la conciencia en el Mundo del Espíritu Vital, es casi ilimitada porque contactamos con la vida de todos los planetas de nuestro sistema solar, incluso Plutón que está a seis mil millones de kilómetros de la Tierra.
La noción de tiempo y espacio disminuye, pudiendo el cuerpo del alma moverse a casi 300.000 km/s. Entonces uno puede darse cuenta del estado de desarrollo de un Logos que abarca la conciencia de toda una galaxia.
“La Luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la han recibido”.
La Luz en nosotros es Vida.
Es la doble fuerza sexual que desde los tiempos Lemurianos se ha separado en dos partes: una dirigida hacia arriba, hacia el cerebro, la otra reservada para la propagación.
La pareja es pues necesaria para transmitir la vida.
La Vida del Hombre está simbolizada, detrás del segundo velo del templo, por el Arca del Pacto que contiene las Tablas de la Ley, la Vara Floreciente de Aarón y la Vasija de Oro del Maná, todo cubierto con un propiciatori