LA ASCENCION
DEL CRISTO
CENTRO DE ESTUDIOS
DE LA
SABIDURIA OCIDENTAL MEXICO
LA ASCENSION DE CRISTO
“Al finalizar el día sábado, cuando empezó a amanecer el primer día de la semana, fueron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro, y al mirar, hubo un gran temblor de tierra: Un Ángel del Señor descendió del Cielo, llegó, y removió la piedra que tapaba la puerta, y se sentó sobre ésta.
Su semblante era parecido al relámpago, y sus vestiduras blancas como la nieve”.
“El guardia tembló de miedo, y quedó como muerto, y el Ángel tranquilizó a las mujeres diciéndoles: no temáis, sé que vosotras buscáis a Jesús, el que fue crucificado.
Él no está aquí: porque Él resucitó, como Él dijo; vengan, vean el lugar donde el Señor descansaba”.
“Vayan rápidamente, y digan a sus discípulos que Él ha resucitado de la muerte; y he aquí, va delante de vosotros Galilea; allí vosotros le veréis; he aquí, os lo he dicho”.
-Mateo- 28: 1-7
Para los Apóstoles, el milagro más grande de Cristo Jesús fue su Resurrección de la muerte luego de tres días en la tumba.
A través de la suprema manifestación del poder de Dios, El testifica la completa victoria del espíritu sobre la materia.
El Estudiante esotérico acepta la Resurrección como una indudable victoria de la vida en sí misma.
Como él sigue la huella del Maestro, su peregrinación no termina en el Calvario sino en el Monte de los Olivos.
La Fe debe efectuar el cumplimiento final de esta peregrinación, antes que el testimonio sea consumado.
Jesús, el hombre de Nazareth, fue un extraordinario ejemplo de convicción espiritual que habitó entre nosotros, pero es más familiar para nosotros que para aquéllos que habitan otras regiones de la tierra.
Aunque conozcamos los más pequeños detalles de la vida del niño Jesús, se ha convertido en la personificación de una sólida convicción espiritual.
Por más de quince centurias, los Reyes han sido coronados en su nombre y los Gobernantes han tomado juramento de oficio sobre Su Libro –La Biblia-.
Le hemos dado todos los honores mundanos y en cada comunidad hay altares levantados en Su nombre y a Su trabajo.
Para la cristiandad, Cristo Jesús es de Rey de Reyes.
Sin embargo, a pesar de esto, vivimos en lucha y discordia, cada hombre teme a su prójimo, y las naciones se balancean al borde de la guerra.
Algunos dignatarios de las Iglesias parecen tener una simple explicación para esta extraña y dramática contradicción.
La Fe se mantiene inconmovible, ella cree; la religión es parte de nuestro medio ambiente, y nosotros participamos de esta como si estuviésemos en cualquier sociedad y organización. En cierto modo, se adquiere la creencia de que la Iglesia está únicamente en las manos de sus ministros y sacerdotes, los cuales deben llevarla al tiempo final, que beneficiará a todos.
El Cristianismo real no está por ese camino.
Este no es el clima propicio para aceptar y adaptar a nuestras propias inclinaciones.
No podemos llegar a ser sabios por ir simplemente a la escuela, ni cristianos por ir a la iglesia.
Sin la experiencia mística de la religión, la fe permanece negativa y estéril.
El clérigo nos enseña Teología, pero los verdaderos conceptos religiosos nos llegan de la fuente interna de bien que está en nuestro propio corazón.
Podríamos seguramente estar sumergidos en un mar de Fe, y morir sin Fe, a menos que personalmente experimentemos la presencia de Dios en nuestros corazones.
La Fe Cristiana siempre ha considerado esencialmente la Senda Mística.
A esta nunca ha apelado directamente el erudito, el sabio, o el filósofo.
Como deber ser, la vida y ministerio de Jesús, justifica y alienta la bondad y la caridad que todos tenemos adentro.
Al principio únicamente podíamos admirar y respetar sus enseñanzas pero no podemos evitar aumentar nuestra admiración y sentir un intenso deseo de imitarlo.
De esta manera nos damos cuenta de la importancia de vivir la vida al servicio de los más débiles.
Este cambio en nuestros propios corazones nos transformará de estáticos seguidores de credos, a dinámicos servidores de principios.
La vida es únicamente importante cuando tiene un alto propósito.
Con esperanza, Fe y Amor en nuestros corazones, guiaremos nuestras mentes y manos; no podemos fracasar, ya que se sirve a una causa que no puede fallar.
La venida de Cristo marca el más importante y trascendental evento en toda evolución de la raza humana.
Su verdadero sentido y propósito es el más grande misterio de los Misterios Cristianos.
Los principales eventos recordados en La Biblia, son la Anunciación y la Ascensión, que esbozan la senda iniciadora que ha sido dada a todos los pueblos y razas a través de las distintas religiones del mundo.
Algunos ocultistas creen que la historia de Cristo tal como está relatada en los Evangelios puede ser entendida únicamente en términos alegóricos –que no es histórica, sino es simbólica-; esa senda, eventualmente, toda la humanidad la recorrerá.
Sin embargo, esta interpretación deja afuera la suprema luz del Cristianismo esotérico; y especialmente, el propósito y sentido de la regencia de Cristo sobre la tierra.
La vida de Cristo Jesús duplica la experiencia de otros maestros universales y sus pasos iniciadores empiezan en el Antiguo Ministerio del Templo; Él, el Cristo, no solo agregó un significado más hondo y profundo a todo lo que vino antes, sino que también forma parte de la historia que el mundo debe ver y contemplar.
Así, en el Misterio de Cristo, están las dotes supremas, que aguardan el futuro desarrollo del hombre.
Tal vez nosotros nos hicimos las siguientes preguntas: “¿Por qué el sacrificio?, ¿Porqué vino Cristo?
“La Lectura del Cristianismo Rosacruz” nos da una muy buena respuesta:
“Si alguien hubiese estado por un millar de años sobre un distante planeta y mirara clarividentemente a nuestra pequeña tierra, hubiera visto un cambio gradual de mal en peor en el Mundo del Deseo y el Mundo del Pensamiento.
La Tierra fue aumentando cada vez más sus oscuras y malas vibraciones porque el hombre, en los días de su más temprana niñez, no fue capaz de controlar sus impulsos.
Fue dominado principalmente por la mente y su cuerpo de deseos; por lo cual tenía que quedarse en el Purgatorio casi todo el tiempo entre encarnaciones.
Estuvo casi sin progresar.
El Segundo Cielo, donde el hombre aprende a realizar trabajo creativo, estaba casi estéril.
Fue por esto que el Mundo de Deseos de la Tierra debía ser limpiado urgentemente para dar al hombre una nueva oportunidad.
Cristo, el más grande Iniciado del Período Solar, se dedicó Él mismo como tutor de la infantil humanidad, en el segundo día posterior a la Manifestación.-
Al principio, su paternal trabajo fue realizado fuera del Globo pero con el tiempo, eventualmente, vino para reemplazar las rígidas Leyes de Moisés y alcanzar un más alto nivel espiritual en el reino de amor y fraternidad universal.
Con el propósito de cumplir su promesa y acercarnos a Él, el gran Arcángel, Cristo, debió llegar a ser Regente del Planeta Tierra, Su guía y Su Vida interna.
La Oleada de Vida Arcangélica, se sumergió en la materia únicamente hasta el Mundo del Deseo, por eso el vehículo más bajo de Cristo fue su Cuerpo de Deseos.
Como es una Ley Cósmica que un Ser no puede crear un vehículo que no ha aprendido a construir durante su evolución, fue imposible que el Gran Espíritu Solar, Cristo, naciera con un cuerpo físico.
El no pudo formar tal vehículo, como así tampoco el Cuerpo Vital formado por éteres.
Para suministra